Volkswagen Argentina acaba de presentar la versión familiar de su exitoso modelo Vento, que llega como una alternativa ideal para quienes buscan dinamismo, confort y deportividad sin descuidar el espacio interior.
El diseño de la parte trasera le confiere al Vento Variant un carácter muy personal, con los faros que se prolongan en los guardabarros, subrayando así la amplitud de carga de la boca del baúl, de más de un metro de ancho. El spoiler de techo, que actúa como deflector de aire, mejora la aerodinámica y reduce el consumo, permitiéndole lograr un Cx de 0,31, acentuando al mismo tiempo el carácter deportivo de este vehículo familiar. El portón trasero abierto dispone de un alto de 2.060 mm y puede cerrarse fácilmente mediante empuñaduras especiales ubicadas en el revestimiento interior.
La carrocería de la Variant está pensada para cinco pasajeros, tiene una longitud de 4.556 mm, un ancho de 1.781 mm, y una altura de 1.504 mm. Su baúl, con una boca de carga de 1.014 mm de ancho, se puede configurar de diferentes maneras, permitiendo llevar desde 690 dm3 hasta 1.550 dm3 con los asientos traseros rebatidos. Dispone de múltiples portaobjetos debajo del piso y en los revestimientos laterales, mientras que el paragolpes trasero, con apenas 570 mm de altura, facilita la carga del equipaje.
Se presenta con dos motorizaciones, una naftera y otra Diesel. La primera, está compuesta por el 2.5 litros de 170 CV, con transmisión manual de 5 velocidades, que le permite alcanzar los 100 Km/h en 8,9 segundos y una velocidad máxima de 205 Km/h (limitada electrónicamente). Su par máximo es de 240 Nm a 4.250 rpm. Además, se ofrece una transmisión Tiptronic de 6 velocidades con la posibilidad de cambiar a modo secuencial.
La otra, es el Diesel 1.9 TDI de 105 CV con un par motor máximo de 250 Nm, disponible desde las 1.900 rpm., con caja manual de 5 velocidades, que alcanza una velocidad máxima de 187 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 12,2 segundos y tiene un consumo de sólo 5,2 litros cada 100 km. Este motor puede también ser combinado opcionalmente con la caja de cambios automática DSG de seis velocidades, con una aceleración de 0 a 100 Km/h en 12,6 segundos y una velocidad máxima de 185 Km/h.
El Vento Variant, sólo disponible en la versión Advance, cuenta de serie con control de estabilidad, de tracción y de distribución de frenado; 8 airbags (2 frontales, 2 laterales delanteros, 2 de cabeza delanteros y 2 de cabeza traseros); Climatronic bizona; equipo de audio con CD, MP3 y 10 parlantes; computadora de a bordo; faros antiniebla; barras portaequipaje; respaldos divididos y abatibles asimétricamente; llantas de 16″; molduras color carrocería y apertura interna de baúl. También ofrece un nuevo techo corredizo panorámico de 1.300 mm de longitud con apertura eléctrica, que se complementa con una cortinilla eléctrica. A esto se suman los anclajes ISOFIX para las sillitas de los niños en los asientos laterales traseros y la posibilidad de desactivación del airbag del acompañante, también de serie.
El Vento Variant llega para hacerse un lugar en un segmento hasta ahora cubierto por la Peugeot 307 SW (ya discontinuada en Europa), la Renault Mégane Grand Tour y la Toyota Fielder. Los precios de las versiones manuales parten desde $ 98.800 para el Advance 2.5 y $ 112.200 para el Advance 1.9 TDi. La marca ofrece en la toda la gama Vento, una garantía de 2 años sin límite de kilometraje a los clientes que realicen sus servicios de mantenimiento en la red de concesionarios oficiales.
Yo trabajo cerca de la planta de VW en Pacheco y el otro día vi una unidad de prueba por la calle….es HERMOSO…….
Cual es la procedencia??? Mexico??
México, al igual que el sedán.
LUIS QUE SABES DEL MOTOR NAFTERO 2.2 EFI DE LA CHEVROLET BLAZER 1997 ES MALO COMO EL MAXION 2.5 TD O ES UN MOTOR NAFTERO COMUN??
AGRADECERIA UNA OPINION
MUCHAS GRACIAS
Gustavo
A decir verdad desconozco el rendimiento del motor 2.2 EFI de la Blazer. En esta no te puedo ayudar. Tal vez algún usuario pueda comentarte algo desde este espacio.
Saludos
gracias luis un abrazo
alguien q tenga o haya tenido una blazer naftera con el motor 2.2 efi me podria decir q tal eseste motor??
muchas gracias
Una belleza de auto, sin palabras…
SI PONEMOS EN UNA BALANZA LO QUE OFRECE ESTE VEHICULO CONTRA LO QUE CUESTA, NOS VAMOS A DAR CUENTA DE QUE REALMENTE CON EL PRECIO DEL FORD K POR EJ. , ESTAN ROBANDO A DESCARADAMENTE A LA GENTE.
hermoso auto, seguro y un ejemplo de calidad, lástima que no viene con el motor 2.0 l turbo nafta de 200 cv.
Bien ahi!!!! un comentario que comparto!!! como afanan con las porquerías que sacan!!! esta nave y las prestaciones contra los minúsculos volúmenes como el k, clio, corsa, y hasta me animo a decir el mismo gol…
Lastima que también es un precio para argentina al rededor de los 35000 dolares… nuestro 3×1 nos condena…
el 307 sigue siendo lamas vendida??
Pienso lo mismo con respecto a la relacion precio producto , el auto es fantastico , tiene todo lo uqe pidas, seria un 10 , pero yo le pongo un 9 poruqe la parte trasera de esta version no es de mi agrado .